Trump anuncia aranceles del 10% para Perú: ¿Cómo nos afectarán esta medida y en qué sectores impactará?

trump1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado una serie de medidas arancelarias bajo la iniciativa denominada “Día de la Liberación”. Estas acciones buscan responder a las tarifas impuestas por otros países sobre productos estadounidenses y proteger la industria nacional. Entre las medidas destacadas, se incluye un arancel general del 10% para todas las importaciones, con tasas adicionales específicas para ciertos países y productos.

¿Desde cuándo regirán los aranceles aplicados a Perú?

A partir del 5 de abril de 2025, entrará en vigor un arancel base del 10% que afectará a todas las importaciones realizadas por Estados Unidos. Además, se aplicarán tarifas diferenciadas por país a partir del 9 de abril. En el caso de Perú, se ha establecido un arancel específico del 10% para los productos que ingresen al mercado estadounidense

¿Cómo impactará al Perú las medidas de Donald Trump?

Infobae Perú conversó con Arturo García Villacorta, profesor de los Programas de Finanzas de ESAN sobre el reciente anuncio del presidente estadounidense. “Perú tiene un TLC con EEUU. Lo que más importamos de Estados Unidos son productos agrícolas. Por ejemplo, espárragos, arándanos y uvas. También exportamos manufactura y minerales. Las medidas de Trump van a afectar el volumen de exportación. Sin embargo, el Perú todos estos años ha tenido una balanza comercial altamente superavitaria. El año pasado, el superávit comercial fue de USD 24 mil millones. Exportamos casi un 35% más de lo que importamos”, explicó.

BANNER

Conecta con nosotros

11 731

Seguidores

863

Seguidores

275

Suscriptores

108

Seguidores

80

Suscriptores