Todo se está cayendo: bolsas, cripto y petróleo en rojo por una posible guerra comercial: Y culpan a Trump

trump1

Los mercados globales amanecieron este lunes teñidos de rojo ante el temor de una guerra comercial a gran escala impulsada por Estados Unidos. Las bolsas de Asia y Europa sufrieron fuertes caídas, arrastrando consigo a los mercados de futuros estadounidenses, el petróleo, las criptomonedas y hasta el oro, en lo que ya se califica como un nuevo “lunes negro”. El epicentro del derrumbe se dio en Asia. Europa siguió la tendencia bajista.

«Unilateralismo, proteccionismo y acoso económico»

Detrás del pánico está el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos. A partir del miércoles, entrarán en vigor nuevos aranceles para sus principales socios, como la Unión Europea (20%) y China (34%). Donald Trump negó que busque provocar una liquidación intencionada del mercado y aseguró que los países “quieren hablar”. No obstante, advirtió: “A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”.

La respuesta internacional no se hizo esperar. El portavoz chino de Asuntos Exteriores, Lin Jian, acusó a EE.UU. de “unilateralismo, proteccionismo y acoso económico”. Por su parte, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, calificó de “disparate” la medida y pidió unidad dentro de la Unión Europea para enfrentarla.

No hay refugio intacto

El precio del petróleo cayó más de 3% y tocó mínimos no vistos desde abril de 2021. “Es difícil ver un suelo para el crudo a menos que Trump diga algo para detener los temores sobre una guerra comercial global y la recesión”, advirtió Vandana Hari, de Vanda Insights, a Reuters.

En paralelo, las criptomonedas sufrieron fuertes retrocesos. Bitcoin cayó 5% y Ethereum, 10%, cotizando el primero por debajo de los US$80.000.

Ni siquiera el oro, tradicional refugio en tiempos de crisis, escapó al vendaval: el metal cayó a su nivel más bajo en más de tres semanas, a US$3.027,90 la onza. En China, el cobre perdió 6%, mientras que el mineral de hierro bajó más de 2% tanto en la Bolsa de Dalian como en la de Singapur.

BANNER

Conecta con nosotros

11 731

Seguidores

863

Seguidores

275

Suscriptores

108

Seguidores

80

Suscriptores