El proyecto del Teleférico Morro de Calzada promete transformar este emblemático atractivo del Alto Mayo en un destino turístico de clase mundial, aumentando significativamente la cantidad de visitantes nacionales e internacionales, que actualmente supera los 740 mil. Este teleférico no solo facilitará el acceso al Morro de Calzada, sino que también fortalecerá la identidad turística de la región y su posicionamiento como un destino de excelencia en la Amazonía.
El Colectivo Moyobamba 500 Años ha instado a la colaboración de diversos actores sociales, empresariales y gubernamentales para concretar esta obra estratégica. El proyecto tiene un enorme potencial para dinamizar la economía, fomentar el turismo y beneficiar socialmente a las comunidades de la Gran Ciudad del Alto Mayo (Rioja-Moyobamba). Con una inversión estimada de 15.8 millones de dólares, actualmente se encuentra en etapa de perfil y es impulsado bajo mecanismos de asociación público-privada.
El teleférico ha sido diseñado con una visión innovadora, incluyendo 11 servicios de esparcimiento y aventura, como senderos de vidrio, toboganes transparentes, parapente y canopy, entre otras atracciones únicas. Además, se prioriza la sostenibilidad ambiental, respetando la riqueza natural de la Amazonía y promoviendo un turismo responsable que potencie la conservación del ecosistema.
Para mejorar las condiciones de acceso, el Gobierno Regional de San Martín avanza en obras como el asfaltado de la carretera Moyobamba-Yantaló-Nuevo San Ignacio. El Morro de Calzada ya cuenta con un Centro de Interpretación que guía a los visitantes por rutas clásicas y extremas, rodeadas de exuberante vegetación y la presencia de aves y primates, guardianes naturales de este majestuoso mirador.
Fuente: Diario Voces