Tarapoto entre las ciudades del Perú con el precio de los alimentos más alto que el promedio nacional
El incremento de la inflación, a nivel regional, ha impactado incluso sobre el precio de la electricidad. Una ciudad del interior del país supera peligrosamente el rango meta recomendado por el BCRP.
Al cierre del mes de agosto del 2024, siete ciudades en el Perú se mantienen con un promedio de inflación anualizada, que mide desde septiembre del 2023, por encima de la media nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Estas ciudades, señaladas por el INEI, son Moquegua (2%), Lima Metropolitana (2,03%), Tarapoto (2,18%), Puerto Maldonado (2,49%), Huancayo (2,58%), Ica (2,70%) y Ayacucho (3,46%). Esta última, peligrosamente, acumula en los primeros ocho meses del año un crecimiento de la inflación que escapa del rango meta de entre 1% y 3% que establece el Banco Central de Reserva (BCRP).
Vale precisar que el índice referencial para la inflación en el Perú es el de Lima Metropolitana -que anotó un progreso interanual de 2,03% en agosto de 2024-, no el que considera el promedio Nacional.