Stress hídrico: Amenaza Tarapoto y al departamento de San Martín

puente

Estrés hídrico comienza a evidenciarse en la región San Martín. La región amazónica de San Martín, en

Perú, enfrenta un creciente estrés hídrico que amenaza con empeorar en los próximos años, según advierten representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA).

Estudios indican que para el año 2040 la situación podría agravarse debido a la descontrolada tala de árboles en las cabeceras de los ríos, poniendo en grave y serio riesgo el suministro de agua, razón por la cual muchas familias salen a buscar manantiales para abastecerse.

Entre septiembre y noviembre del 2023, aproximadamente 360 mil habitantes de los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo se vieron afectados por la falta de agua potable. Las familias afectadas se vieron obligadas a buscar agua en manantiales y ojos de agua.

Javier Noriega Murrieta, jefe zonal de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) de Tarapoto, explicó que la deforestación estaba teniendo un impacto significativo, ya que, durante las lluvias, la falta de árboles en las cabeceras de los ríos provocaba la erosión del suelo y la contaminación de los reservorios, lo que obligaba a restringir de manera constante el suministro de agua. Tomado del diario Voces/Hugo Anteparra.

BANNER

Conecta con nosotros

11 731

Seguidores

863

Seguidores

275

Suscriptores

108

Seguidores

80

Suscriptores