Se pronostica subida del precio del café para el próximo año

subida del café

Los productores agrarios cuanto más crean en la asociatividad más ventajas tendrán, con respecto a los que no están asociados. Así indica el ingeniero Luis Gonzales. Indicando que aproximadamente el 50% de agricultores sanmartinenses no están asociados.

Al no estar asociado no pueden negociar su producto en bloque, tampoco mejorar su precio por el bajo volumen que maneja. Deben entender que asociarse es una buena opción. Pero sucede que muchos de ellos, por la necesidad u otras cosas más es inmediatista.

Sin embargo, enfatiza que uno de los problemas que tienen las cooperativas actualmente es el poco acceso al crédito. Pero destaca que otras de las desventajas que hay, es que el productor va a vender solo, por ello te van a ofertar precios por debajo del mercado y a la larga pierdes.

En cambio, cuando estas asociados puedes tener reintegros. De los casi 90 mil productores cafeteros que hay en San Martín, cerca de 45 mil ya están asociados.

Indica Gonzales Pinedo que debido a factores climáticos se viene la subida del precio del café, sequías y cambio climático lo empujan hacia el alza. De allí que por la sequía estamos viendo la caída de flores de los cafetos, significa que va a haber una baja en su producción para el próximo año, significando que perderemos entre un 20 o 30 por ciento de la producción

BANNER

Conecta con nosotros

11 731

Seguidores

863

Seguidores

275

Suscriptores

108

Seguidores

80

Suscriptores