El proyecto ferroviario iniciará en el puerto de Bayóvar, en Piura, en la costa del Pacífico. Desde allí avanzará hacia el este atravesando:
- Bagua Grande – Tarapoto (aprox. 330 km por la amazonia)
- Tarapoto – Pucallpa (unos 530 km), conectando la selva central
- Pucallpa – frontera Perú‑Brasil (alrededor de 290 km), enlazando con Brasil
Estos tramos atraviesan Lambayeque, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios en territorio nacional
En Brasil, la vía continuará desde la frontera hacia Porto Velho y Cruzeiro do Sul (Acre), integrándose con centros logísticos como Santos (Atlántico)
Este corredor bioceánico conectará los océanos Pacífico y Atlántico, fortaleciendo el comercio de productos agrícolas, minerales e industriales desde Sudamérica hacia Asia
Plazos de construcción
- Tramo Bayóvar–Olmos (245 km): 48 meses.
- Tramo Olmos–Bagua Grande (234 km): 60 meses.
Etapas en la Amazonía y en Brasil presentan plazos similares de 4 a 5 años cada una.
Financiamiento
El proyecto cuenta con respaldo chino: financiamiento estimado entre US $3 500 y US $30 000 millones, proveniente de bancos e inversores de China y Brasil