LIMA. – El escándalo en torno a la supuesta cirugía estética de la presidenta Dina Boluarte dio un giro inesperado este martes, luego de que el cirujano plástico Mario Cabani enviara una carta notarial a la mandataria exigiendo una rectificación pública sobre el procedimiento al que fue sometida en junio de 2023. En la misiva, le solicita reconocer que la intervención duró más de dos horas y advierte con interponer una querella por difamación agravada y calumnia si no se rectifica.
El documento fue leído durante la sesión de la Comisión de Fiscalización del Congreso, donde Cabani denunció además actos de hostigamiento por parte del Ejecutivo, incluyendo presiones para que los médicos involucrados en el procedimiento no declaren, pese a la autorización judicial para levantar el secreto médico.
Cabani también acusó a la presidenta de haber sustraído parte de su historia clínica, acto que fue reportado por una enfermera ante la Fiscalía. Asegura que el documento no ha sido devuelto y da un plazo de 24 horas para su restitución. El cirujano también desmiente la versión del abogado Juan Carlos Portugal, quien afirmó que la cirugía fue parte de un “canje”. Según Cabani, sí se realizó un pago completo en efectivo en abril de 2025.
Otro dato que ha generado controversia es que la mandataria habría firmado un decreto supremo el 29 de junio de 2023, fecha en la que —según la clínica— aún se encontraba internada. Esto ha abierto sospechas sobre la autenticidad de dicha firma.
Finalmente, el cirujano exhortó a la presidenta a actuar con honestidad: “Le pido, como ex paciente, que reconozca la verdad. Dios es padre y juez de nuestros actos”, escribió. Por su parte, el abogado Portugal respondió que “la presidenta no puede cabanizar su agenda política”, señalando que la defensa se dará en el marco de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde el caso ya está siendo revisado.
Tras la lectura del documento, el congresista Juan Burgos anunció que se iniciará la recolección de firmas para una moción de vacancia, reavivando el debate político y jurídico en torno a la permanencia de Dina Boluarte en el poder.