Mario Cortéz, conocido como el «primer esclavo» de Hablando Huevadas, reveló detalles sobre su experiencia trabajando con Jorge Luna y Ricardo Mendoza en una entrevista para el podcast Todo Good, conducido por José Luis Rodríguez, alias Pelao Good. Durante la conversación, compartió anécdotas de los inicios del show y las demandas que los comediantes suelen hacer antes de cada presentación, mostrando el lado humano y profesional de los populares conductores de comedia peruana.
Uno de los aspectos más llamativos fue la particular exigencia de Jorge Luna: que en cada lugar donde se presente haya un PlayStation 5 con FIFA 2025 listo para usar, pues de lo contrario no se sube al escenario. Aunque esta solicitud puede parecer inusual, Cortéz la describió como sencilla de cumplir para el equipo de producción y como una muestra de la importancia de crear un ambiente óptimo para que los artistas den lo mejor de sí.
Cortéz también habló del crecimiento exponencial de Hablando Huevadas y cómo, pese a las altas exigencias de los conductores, trabajar con ellos resultó ser una experiencia enriquecedora. Según el ex colaborador, estas demandas reflejan la dedicación de Jorge y Ricardo por mantener un entorno que les permita enfocarse en su creatividad y desempeño en los escenarios, lo que ha sido clave para el éxito del proyecto.
Finalmente, Mario relató cómo se involucró en el equipo. Conocía a Jorge Luna desde su adolescencia, cuando ambos frecuentaban un barrio de San Miguel. Años después, se reencontraron cuando Jorge realizaba shows en bares. Tras felicitarlo por redes sociales, recibió una propuesta laboral para ayudar con la promoción de eventos y venta de entradas, dando inicio a una colaboración que marcó los primeros pasos de Hablando Huevadas.