En un precedente trascendental para la jurisprudencia ambiental del Perú, la jueza Mónica Eleana Pomajambo Zambrano, del Segundo Juzgado Civil de Tarapoto, resolvió a favor de la acción de amparo interpuesta por la Asociación Ecoguerreros del Perú, reforzando el derecho a un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida.
La demanda, presentada por Iván Rojas García en representación de la organización, impugnaba la Ley N° 31973 —denominada «Ley Antiforestal»— por contener disposiciones que, según los demandantes, incentivaban la deforestación y vulneraban garantías ambientales constitucionales. El proceso contó con la representación legal del abogado Octavio Alvarado Angulo, reconocido por su trayectoria en litigios ambientales, entre ellos la defensa de la Cordillera Escalera frente a actividades petroleras.
En su resolución, la magistrada declaró infundadas las excepciones de incompetencia planteadas por las entidades estatales demandadas y determinó la inaplicabilidad de la «Disposición Complementaria Final Única» de la norma en lo relativo a la clasificación de tierras para uso agropecuario, por considerar que afectaba el equilibrio ecológico.
Este fallo sienta un precedente jurídico clave que podría extenderse a nivel nacional, particularmente en la Amazonía, donde la presión sobre los ecosistemas por parte de actores que buscan explotar ilegalmente los recursos naturales —en ocasiones, con complicidad de autoridades— representa una amenaza constante. La decisión refuerza el marco de protección ambiental y subraya el rol del Poder Judicial en la defensa de los derechos colectivos frente a intereses particulares.