Iván Rojas a Hannan Metals: nadie hace exploración sin explotación
Me encuentro preocupado por las movidas de la minera Hannan Metals en San Martín. Así indicaba encontrarse el ingeniero Iván Rojas García, férreo defensor de cuestiones ambientales en el departamento de San Martín.
En Hannan Metals menosprecian todo el trabajo que hemos hecho y hacemos actualmente, y se creen los sabelotodos subraya. Nosotros seguimos el tema de la deforestación y minería ilegal, no somos de ayer enfatiza. Están a punto de meterse en nuestra región, bajo el pretexto de exploración, cuando ello viene acompañado de explotación, quieren generar una industria y lo que quieren hacernos es un cojudeo indica.
Por ello vamos a conformar un comando de la amazonia y los vamos a enfrentar sentencia Rojas García. Dice luego, que el actual vocero de esta minera es el señor Gerardo Cáceres Bardález, quien fuera gerente de la autoridad regional ambiental durante todo el gobierno regional de Pedro Bogarín Vargas. En la gestión de Cáceres, se recibieron la mayor cantidad de denuncias, con guías duplicadas, cambios de usos y expedientes que nunca se han revisado de pieza tablares de madera. Desde el año 2019,2020, 2021 y 2022, 2286 guías han salido y 4250 guías de cambios de uso, se han dado, todo ello en la gestión de Gerardo Cáceres.
Gerardo Cáceres ingeniero encargado de la minera Hannan metals en San Martín, dijo que ellos solo quieren hacer investigación científica en las cercanías a la localidad de Tabalosos. Queremos hacer estudios de suelos, para ver el potencial geológico y minero que tiene San Martín. Tampoco vamos a intervenir en Sacanche y haremos un trabajo de campo en Soritor y Tabalosos, recalcando que los políticos llegan a ser autoridades con el tema ambiental.
Por su parte el año 2022 Congresistas pedían que Hannan Metals dialogue con las comunidades de Sacanche y Tabalosos en San Martín.
El congresista Alva Rojas relató que tuvo la oportunidad de visitar las comunidades de Sacanche y Tabalosos «y pude comprobar que estaban realizando el trabajo de cateo en la quebrada y frente a las aguas termales. La población no quiere minería ni exploración, porque ellos tienen agricultura, ganadería y turismo. Viven en una paz total y lo que menos quieren es minería», relató.
Su colega Francis Paredes Castro (PL) alertó que cuando se inicie la etapa de explotación minera en Tabalosos «habrá una fuente de contaminación para la población. Me preocupa que los pobladores de los dos caseríos se sumen a los más de 10 millones peruanos que están contaminados con metales pesados en todo el país, según cifras del Ministerio de Salud», sostuvo.
Mientras tanto la gerente de esta empresa Catalina Vargas Torres dijo que vivimos en un estado de derecho, porque hay grupo de personas que quieren que trabajen en esta exploración. Recalcando en el programa enfoques que no van a extraer ningún tipo de mineral, investigaremos y luego prepararemos un informe, para que se conozca sobre los recursos mineral, pero será el estado quien decide si procede o no con la actividad extractiva. Vamos instalar 40plataformas de exploración. Finalizan indicando que los pobladores de Sacanche no los dejaron hacer sus trabajos.