Herminio Montenegro: sabe que la universidad de Soritor no tiene presupuesto y es inviable.

IMG_20240105_104439

Pese a las advertencias del Ministerio de Economía y Finanzas y Educación, el Congreso acaba de promulgar la ley de la creación de la citada universidad y 19 más a nivel nacional, y es más, indicaban de la inviabilidad del citado proyecto.

Pero, así como en San Martín Montenegro y un grupo más de políticos lideran esta “iniciativa”, los expertos han indicado que estas responden más a intereses políticos que a necesidades educativas.

Todos saben que el mismo gobierno nacional con Boluarte a la cabeza, esta recortando presupuesto a las universidades nacionales, sin excepción. Pero no obstante ello el congreso, como ya es su costumbre, jugando con las expectativas de los más pobres, hacen estos desaguisados.

Guido Bellido, quien presentó la propuesta de creación de 5 universidades, al argumentar el porque de esta iniciativa, dijo que en cada viaje que hacía, la gente le pedía estas universidades

Oferta y demanda universitaria

El artículo 27 de la Ley Universitaria considera entre los requisitos a tener en cuenta para la creación de universidades, está la disponibilidad de recursos humanos y económicos para su inicio y sostenimiento.

Ahora, ¿el alcalde soritorino sabrá que el proyecto aprobado implica, del saque, que la transferencia de recursos a “su” universidad vendría de las ya existentes?. “eso implica una pérdida de recursos para la universidad “madre”, porque le quitan no solamente local, sino también los profesores, le quitan el presupuesto, le quitan los equipos que se tengan que utilizar para la educación”. Dice : Iliana Estabridis, exdirectora de la Dirección de Coordinación Universitaria del Ministerio de Educación.

Otro aspecto importante que resalta el ministerio de Economía es que este tipo de normas “Contraviene la prohibición de iniciativa de gasto congresal contemplada en el artículo 79 de la Constitución Política del Perú”. Entonces ¿por qué insisten con este tipo de iniciativas?. Se pregunta el MEF.

Y se responde: claramente los congresistas y ciertos políticos saben que son por razones meramente populistas. No están pensando en beneficiar realmente a los estudiantes de las provincias, simplemente están pretendiendo tener rédito político, es una estocada a la exhausta universidad pública”.

Y ojo, ya entramos en año prelectoral, y los congresistas saben que ello puede ser utilizado en proselitismo político, pues ellos si pueden tentar la relección, y sobre la relección de alcaldes y gobernadores no esta dicho aún la última palabra, si pueden o no.

BANNER

Conecta con nosotros

11 731

Seguidores

863

Seguidores

275

Suscriptores

108

Seguidores

80

Suscriptores