El Instituto Regional de Cultura de San Martín (IRC), bajo la dirección de Luis Vásquez, ha fortalecido su coordinación con el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) mediante mesas de trabajo orientadas a la investigación y protección del patrimonio cultural.
Recientemente, como resultado de una expedición realizada en el complejo arqueológico de Gran Pajatén, el IRC recibió una serie de hallazgos, entre los que destacan cabezas clavas y fragmentos de cerámica. Durante 55 días, un equipo especializado, incluida una arqueóloga, trabajó en el sitio para documentar y preservar estos vestigios.
Vásquez enfatizó que, si bien el Goresam planteará una propuesta turística para la zona, cualquier iniciativa deberá ser evaluada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y la UNESCO, a fin de garantizar la conservación de los bosques aledaños.
Nueva expedición y actividades culturales
A finales de este mes, el IRC realizará una nueva incursión a las ruinas, ingresando por la zona de El Churo, en la provincia de Pataz (La Libertad). La expedición contará con paneles informativos y se coordinará con el alcalde de Juanjuí para su ejecución.
Homenaje a Los Mirlos
Respecto a la transmisión del concierto de Los Mirlos en el festival Coachella, Vásquez señaló que, debido a restricciones de derechos de autor, la retransmisión oficial resulta compleja. Sin embargo, se evalúa la posibilidad de compartir el material a través de los canales oficiales del grupo. Como alternativa, este viernes se rendirá homenaje a la agrupación moyobambina con un recital en el Centro Cultural, donde se interpretarán sus éxitos más representativos.