El comité del Gremio de Transportes del Perú, que llevó a cabo una movilización el último 10 y 11 de octubre, anunció que el próximo 23 de octubre realizarán un nuevo paro nacional, como medida ante la ola de extorsión y asesinatos de los que vienen siendo víctima su sector. En su comunicado, además, acusaron a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), así como al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, de llevar a cabo una campaña de división y confusión en su contra.
A través de un comunicado, convocaron a un paro nacional y agradecieron el apoyo recibido en las recientes paralizaciones del transporte público, donde exigieron la derogación de la ley Nº 32108, que favorecería al crimen organizado. También solicitaron el archivamiento de los proyectos de ley sobre terrorismo urbano, demandas que fueron rechazadas por el Congreso de la República.
«Pese al contundente paro nacional del 10 y 11 de octubre, la coalición mayoritaria del Congreso se ha negado a derogar la ley Nº 32108 y archivar los proyecto de terrorismo urbano, que solo buscan reprimir las protestas y terruquear a quienes se oponen. Se han puesto de espaldas al clamor nacional a favor de la vida y de quienes siguen extorsionados», se lee en su mensaje.