Solo el 13% de los usuarios de tecnología en Perú utiliza herramientas digitales con fines educativos, una cifra que Google busca mejorar mediante un innovador programa de inteligencia artificial (IA). En el marco de APEC Ciudadano, Google Perú anunció importantes iniciativas para fomentar la innovación tecnológica y fortalecer el desarrollo cultural en el país, incluyendo una donación de 2 millones de soles a través de Google.org para potenciar la educación en IA.
La implementación del programa estará a cargo de Kodea, en alianza con Empresarios por la Educación, y beneficiará a más de 50,000 docentes y estudiantes de escuelas públicas en zonas vulnerables. Esta acción busca cambiar la actual brecha educativa en el uso de tecnología, promoviendo una integración efectiva de la IA en la formación escolar.
Además, Google colaboró con la Biblioteca Nacional del Perú para lanzar una nueva colección digital en su plataforma Google Arts & Culture. Esta colección ofrece acceso a exhibiciones de fotografías históricas, mapas antiguos y documentos que narran el desarrollo urbano del siglo XIX, promoviendo el acceso al patrimonio cultural peruano.
Monica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea, enfatizó que integrar la inteligencia artificial en las aulas es una necesidad clave para preparar a las nuevas generaciones en un mundo cada vez más digitalizado. Por su parte, Edgardo Frías, director general de Google Perú, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo digital del país, asegurando que su objetivo es garantizar que la tecnología beneficie a todos.