Lima, 17 de junio de 2025 – En una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, fue promulgada esta noche la Ley N.º 32387, que dispone el aumento progresivo del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) entre los años 2026 y 2029. La norma había sido firmada horas antes por la presidenta Dina Boluarte durante una ceremonia en Palacio de Gobierno.
Según el texto de la ley, el FONCOMUN se incrementará de forma escalonada:
- En 2026, el aumento será del 2.5 %,
- En 2027, del 3.0 %,
- En 2028, del 3.5 %,
- Y en 2029, llegará al 4.0 %.
Para acceder a estos recursos adicionales, las municipalidades deberán contar con al menos dos de sus tres instrumentos de planeamiento estratégico debidamente aprobados, articulados y alineados con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 (PEDN). Estos instrumentos son:
- El Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC),
- El Plan Estratégico Institucional (PEI),
- Y el Plan Operativo Institucional (POI).
La ley también establece que los recursos del FONCOMUN solo podrán ser utilizados en proyectos de inversión pública orientados al cierre de brechas sociales y territoriales, y, de forma excepcional, en transferencias a municipios de centros poblados.
Además, incorpora el enfoque de “Presupuesto por Resultados” como nuevo criterio para la distribución de estos fondos, cuya implementación estará a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Esta medida busca incentivar una mayor planificación técnica en los gobiernos locales y garantizar una inversión más eficiente de los recursos públicos en beneficio de la población.