San Martín, 16 de junio de 2025 – El Ministerio Público ha solicitado cadena perpetua para tres de los cinco acusados por el asesinato del líder indígena Quinto Inuma, ocurrido en noviembre de 2023 tras denunciar actividades ilegales en territorios amazónicos.
La Tercera Fiscalía Supraprovincial contra la Criminalidad Organizada calificó el crimen como un caso de sicariato, ya que habría sido un asesinato por encargo. Además, formuló cargos por homicidio calificado en grado de tentativa.
Los acusados Limber Ríos, Belustiano Saboya y Segundo Villalobos enfrentan pedido de cadena perpetua como coautores del crimen. A su vez, Genix Saboya enfrenta una solicitud de 26 años de prisión y Jerrly Saboya, 23 años y medio, como cómplice primario.
Cuatro de los implicados se encuentran en prisión preventiva, mientras que uno permanece prófugo. La Fiscalía continúa con su búsqueda.
Quinto Inuma, jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, fue asesinado en presencia de su familia mientras retornaba a su comunidad tras participar en un taller en Pucallpa. Su muerte, calificada como un “cobarde ataque” por el Ministerio del Ambiente, evidenció nuevamente el alto riesgo que enfrentan los defensores ambientales en el país.