El Diván: Separación & Reconciliación que complicada tarea.

Diván 1

Hablar de las relaciones de pareja, especialmente en situaciones donde hay hijos involucrados, siempre trae consigo muchas emociones y matices.

La dificultad de CONSTRUIR UNA VIDA EN COMÚN DESPUÉS DE HABER PASADO POR SEPARACIONES Y RELACIONES PARALELAS ES REALMENTE DESAFIANTE. Por un lado, los hijos han crecido y están comenzando sus propias vidas, lo que puede liberar a la pareja de algunas responsabilidades directas, pero también puede hacer que se enfrenten a la realidad de su relación de una manera más clara.

Es COMPRENSIBLE DESEAR UNA VIDA EN COMÚN MÁS SOSEGADA Y SIN SOBRESALTOS. Sin embargo, CUANDO HAY HISTORIAS PASADAS Y EMOCIONES NO RESUELTAS, ES FÁCIL QUE SURJAN TENSIONES. La comunicación abierta y honesta es vital en este proceso. A veces, ES NECESARIO QUE CADA UNO REFLEXIONE SOBRE SUS NECESIDADES Y DESEOS PARA SABER SI REALMENTE QUIEREN SEGUIR ADELANTE JUNTOS O SI LO MEJOR ES CERRAR ESE CAPÍTULO.

Además, es importante considerar el impacto emocional que esto puede tener en ambos. LA DECISIÓN ENTRE SEGUIR ADELANTE O «CORTAR POR LO SANO» DEBE HACERSE CON CUIDADO Y EMPATÍA, pensando no solo en la relación en sí, sino también en cómo afecta a todos los involucrados.

Recuerda que explorar las emociones que surgen en cada etapa del proceso y ofrecer reflexiones sobre cómo manejar este tipo de situaciones si que es una tarea bastante complicada, pues nadie quiere perder.

LAS EMOCIONES DURANTE EL PROCESO DE RECONCILIACIÓN PUEDEN VARIAR CONSIDERABLEMENTE Y SUELEN SER UN TORBELLINO.

Es importante reconocer y validar tus sentimientos. TÓMATE UN TIEMPO PARA REFLEXIONAR SOBRE LO QUE REALMENTE DESEAS EN LA RELACIÓN. Hacer una lista de tus expectativas y necesidades puede ayudar a clarificar tus pensamientos.

La comunicación es clave. Abordar los temas difíciles puede ser aterrador, pero es esencial para establecer un entendimiento mutuo. PRACTICA LA ESCUCHA ACTIVA Y EXPRESA TUS SENTIMIENTOS SIN CULPAR AL OTRO.

La confianza puede tardar en restablecerse. Es posible que necesiten establecer acuerdos claros y pequeños pasos hacia la confianza mutua. CELEBRAR LOS LOGROS PEQUEÑOS PUEDE AYUDAR A FORTALECER LA RELACIÓN.

Acepta que habrá cambios en la dinámica de la relación. MANTÉN UNA ACTITUD ABIERTA Y FLEXIBLE; ESTO AYUDARÁ A AMBOS A ADAPTARSE MEJOR A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS.

Celebra los momentos positivos juntos y reconoce el crecimiento personal que cada uno ha experimentado durante este proceso. APOYARSE MUTUAMENTE EN EL DESARROLLO INDIVIDUAL TAMBIÉN FORTALECERÁ LA RELACIÓN.

AL LLEGAR A UNA DECISIÓN SOBRE CONTINUAR O NO JUNTOS, ASEGÚRATE DE QUE SEA CONSCIENTE Y BASADA EN UN ENTENDIMIENTO CLARO DE LO QUE AMBOS QUIEREN. NO TEMAS BUSCAR AYUDA PROFESIONAL SI ES NECESARIO; UN TERAPEUTA PUEDE OFRECER PERSPECTIVAS VALIOSAS.

Recuerda que CADA RELACIÓN ES ÚNICA Y NO HAY UN CAMINO «CORRECTO». Lo más importante es ser honesto contigo mismo y con tu pareja sobre lo que sientes y deseas. La empatía y la paciencia son fundamentales para navegar por este proceso complicado, para terminar no se si estoy mirando el espejo de mi vida o me dio por reflexionar por aquellas parejas que pasan por situaciones similares, nada más, nos encontramos en nuestra próxima entrega. (Puma)

BANNER

Conecta con nosotros

11 731

Seguidores

863

Seguidores

275

Suscriptores

108

Seguidores

80

Suscriptores