Aunque el ministro del Interior afirmó que existen avances en la lucha contra la delincuencia, Estados Unidos ha reportado casos de ciudadanos que, al resistirse a robos, resultaron heridos o incluso asesinados. La Embajada de Estados Unidos en Perú advirtió a sus ciudadanos que en distritos de Lima frecuentados por estadounidenses, como Miraflores, Barranco, La Molina y Surco, se han registrado robos de celulares y asaltos a mano armada. “Mantenerse alerta y adoptar precauciones de seguridad puede reducir notablemente el riesgo de ser víctima de un delito en la calle o en el hogar. Sin embargo, lamentablemente, incluso quienes son cuidadosos pueden convertirse en víctimas”, indicó la embajada.
En ese contexto, se compartieron algunas recomendaciones para los estadounidenses que planean visitar la capital peruana:
- Evitar el uso de teléfonos celulares en público o en lugares concurridos, y limitarlo a espacios seguros. Su luz por la noche puede convertirlo en un objetivo, incluso dentro de automóviles o taxis cerrados.
- No portar joyas o relojes valiosos ni grandes cantidades de dinero en efectivo. En caso de robo, se aconseja no resistirse; la seguridad personal es lo más importante.
- Utilizar servicios de taxi basados en aplicaciones o de llamada y esperar el vehículo en un lugar seguro. Aplicar las mismas medidas de seguridad tanto en vehículos alquilados como en propios.
- Ser precavido en áreas comerciales y otros lugares públicos, ya que delincuentes podrían seguir a la persona o comunicarse con cómplices.
- Durante el verano en Perú, con mayor concurrencia en espacios abiertos, parques y veredas, estar atento a posibles robos y accidentes con conductores, ciclistas y peatones distraídos.
- Tener precaución con posibles ladrones entre artistas callejeros, vendedores y personas en semáforos o intersecciones, evitando abrir ventanillas en estos lugares.
- Conocer las rutas de viaje, ya que las aplicaciones de navegación pueden dirigir hacia zonas con altos niveles de delincuencia.
- No dejar objetos valiosos a la vista dentro del vehículo; se recomienda guardarlos en el piso o en el maletero, manteniendo puertas y ventanas cerradas.
- Dialogar sobre medidas de seguridad personal con todos en el hogar.
- Estar atento a posibles estafas y discutir con familiares o acompañantes cómo reaccionar ante llamadas sospechosas o visitas inesperadas.