En tanto, el abogado de la presidenta negó que exista una acusación legal en contra de su patrocinada y que, los peruanos que firmaron el documento, están equivocados.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto a otras autoridades, habría sido denunciada ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, Países Bajos, por las muertes de 49 ciudadanos durante las protestas en contra de su gobierno, en los años 2022 y 2023.
Los responsables de elevar esta acusación a instancias jurisdiccionales internacionales son 16 peruanos, entre ellos, destacan los nombres de Marisol Pérez Tello, Mirtha Vásquez, Diego García Sayán y Walter Albán.
Precisamente, este último dio mayores detalles de la nueva denuncia que recae sobre los hombros de la jefa de Estado. Según explicó el extitular de la Defensoría del Pueblo, la Corte Penal Internacional solo asume los casos en los que se haya comprobado que no hubo justicia en el país en donde ocurrieron los hechos.
“Están cerrando todos los caminos institucionales para que podamos actuar contra este régimen autoritario y, en buena medida, mafioso que tiene el poder concentrado en el Congreso de la República, pero muy bien afiatado y complementado por el gobierno de Boluarte”, agregó