Un grupo de parlamentarios presentaron el jueves 10 de octubre una moción de interpelación contra el representante del Ministerio de Defensa (Mindef), Walter Astudillo, para que responda sobre la compra de 24 aviones de combate mediante endeudamiento interno y 2 aviones de transporte, siendo uno el supuesto reemplazo del avión presidencial que usa Dina Boluarte.
También, deberá responder sobre la compra de 10.000 fusiles al Estado de Israel y el traslado de reos al penal de Challapalca. Asimismo, sobre el estado de las fronteras, los incendios forestales que terminaron afectando a diversas regiones del Perú y sobre la participación de las Fuerzas Armadas en el estado de emergencia en los 13 distritos de Lima y uno en el Callao.
Ejecutivo justifica la compra de aviones de guerra
En conferencia de prensa, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, calificó la decisión de compra del gobierno como «importante e histórica», asegurando que todos los peruanos deberíamos alegrarnos porque «al fin estamos dando importancia a inversiones pensadas con visión de Estado».
Agregó que el valor de la adquisición de las 24 naves tendría una estimación no menor a 3.500 millones de dólares, que serían financiados mediante créditos otorgados por el Banco de la Nación y a través de la emisión de Bonos Soberanos en el mercado local. Cerca a 2.000 millones de dólares serían asignados al Presupuesto Nacional de 2025, mientras que el resto al presupuesto de 2026.