Carretera Moyobamba- Balsapuerto: ¿Qué es una carretera elevada? La propuesta hecha por el conservacionista Iván Rojas

Ivan Rojas

Una carretera aérea (también conocida como vía elevada o autopista elevada) es una estructura de transporte construida sobre pilares o columnas que permite el tránsito vehicular a cierta altura del suelo, generalmente para evitar obstáculos geográficos, áreas urbanas congestionadas o ecosistemas sensibles.

Características principales:

✔ Estructura elevada: Se construye sobre soportes (pilares, vigas o puentes) en lugar de a nivel del terreno.

✔ Menor impacto ambiental: Al reducir la necesidad de deforestar o modificar el suelo, puede ser una alternativa más sostenible en zonas de alta biodiversidad o terrenos inestables.

✔ Uso en terrenos complejos: Ideal para cruzar ríos, humedales, montañas o áreas protegidas donde una carretera convencional sería inviable o muy destructiva.

✔ Mayor costo inicial: Suele ser más cara que una carretera tradicional debido a los materiales y la ingeniería requerida.

 

Ejemplos en el mundo:

China y Japón: Tienen extensas redes de autopistas elevadas en zonas urbanas y montañosas.

Costa Rica y Brasil: Han implementado pasos aéreos para fauna y carreteras elevadas en áreas selváticas.

 

Ventajas vs. Desventajas:

Ventajas                                                      Desventajas

Reduce daños a ecosistemas                      Alto costo de construcción

Evita inundaciones en zonas bajas             Requiere mantenimiento especializado

Minimiza conflictos con comunidades       Impacto visual en el paisaje

En el caso de Moyobamba-Balsapuerto, una carretera aérea podría ser una solución para conectar ambas zonas sin afectar la selva o territorios indígenas, aunque su viabilidad dependerá de estudios técnicos, ambientales y económicos.

BANNER

Conecta con nosotros

11 731

Seguidores

863

Seguidores

275

Suscriptores

108

Seguidores

80

Suscriptores