Campaña en redes sociales en protesta contra congresistas de San Martín

protestas

Una campaña viral en redes sociales está impulsando la abstención en las elecciones del 2026 como forma de protesta contra los actuales congresistas sanmartinenses, acusados de priorizar intereses particulares sobre las demandas de la región. La iniciativa, promovida por una reconocida página digital, ha generado amplio debate y adhesión entre ciudadanos que expresan su descontento con la gestión parlamentaria.

Los críticos señalan que los legisladores han incumplido sus promesas electorales y no han impulsado el desarrollo de los pueblos de la región. Además, cuestionan su transición a otras bancadas, lo que ha generado percepciones de transfuguismo político. Entre los nombres más señalados figuran:

Karol Pardes (ex Acción Popular, ahora en Avanza País)

Arturo Alegría (Fuerza Popular, señalado por su alineación con Keiko Fujimori)

Cheryl Trigoso (ex APP, actualmente en Renovación Popular)

Lucinda Vásquez (ex Perú Libre, ahora en el Bloque Magisterial)

Pardes y Trigoso han manifestado su intención de postular nuevamente al Congreso, mientras que Vásquez y Alegría enfrentan críticas por su cambio de militancia. La ciudadanía sanmartinense, descontenta con su desempeño, evalúa el no voto como forma de rechazo a lo que consideran una traición a su mandato. La campaña refleja un malestar creciente hacia la clase política y podría marcar un precedente en la participación electoral de la región.

BANNER

Conecta con nosotros

11 731

Seguidores

863

Seguidores

275

Suscriptores

108

Seguidores

80

Suscriptores