Este jueves 11 de julio, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Sullana debido al elevado deterioro de su solvencia, generada por deficiencias en la gestión de riesgos, su política de otorgamiento de créditos y su sistema de control internos.
Según datos de la SBS, Caja Sullana tenía a mayo 909.602 clientes como personas naturales y 1.133 jurídicas; y participó en el 0,52% del total de depósitos en el sistema financiero y 4,05% en el microfinanciero.
¿Qué pasará con el dinero de los clientes de Caja Sullana?
Se convocará a un concurso por invitación en la que, en su primera etapa, participarán las cajas municipales que cumplan ciertos requisitos en términos de volumen de activos, solvencia y calidad de gestión de riesgo. El viernes 12 de julio se anunciará a la ganadora, que recibirá un bloque patrimonial de activos y pasivos de Caja Sullana.
La SBS precisa que este paquete contendrá la totalidad de los depósitos, sean cubiertos o no por el Fondo de Seguro de Depósitos —el cual asciende a un máximo S/121.500—.