CIFRAS HISTÓRICAS. El apoyo a la presidenta registra un nuevo récord negativo, con un rechazo del 94%, mientras que su aprobación apenas oscila entre el 4% y el 2% en los sectores socioeconómicos A/B, C y D, según un estudio realizado entre el 7 y el 11 de noviembre. Por regiones, la mayor aprobación se encuentra en la región Oriente (6%), mientras que en Lima/Callao, norte, centro y sur, varía entre el 3% y el 4%. El rechazo a la mandataria es generalizado y significativo.
La baja popularidad también afecta al primer ministro, Gustavo Adrianzén, y al titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista. El premier registra un nivel de aprobación del 6%, mientras su rechazo asciende al 81%, convirtiéndose en el jefe de Gabinete con el menor respaldo en al menos 13 años. Por su parte, el ministro de Economía obtuvo un 10% de aprobación y un 75% de rechazo, reflejando una caída de cuatro puntos porcentuales.
Además, en un contexto de crisis por la inseguridad ciudadana, la desconfianza hacia fiscales (80%) y jueces (77%) también es alarmante. Estas instituciones son vistas como responsables principales de la liberación de delincuentes, lo que refuerza la percepción de ineficiencia en la justicia.