El Ing. Emerson Vela, decano del Colegio de Ingenieros – Sede Departamental Moyobamba, señaló que la propuesta para la construcción de una carretera aérea entre Moyobamba y Balsapuerto, presentada por el reconocido conservacionista Iván Rojas, representa un gran desafío técnico y ambiental. Destacó la importancia de abordar el proyecto con sensibilidad hacia los ecosistemas, considerando posibles afectaciones a las comunidades nativas.
Previamente, diversas expediciones respaldaron la necesidad de esta vía, lo que llevó a su declaración como proyecto de interés público en ambas localidades. Recientemente, se firmó un convenio entre los Gobiernos Regionales de San Martín y Loreto, dando origen al proyecto de preinversión.
Desde el ámbito profesional, el Ing. Vela resaltó que este proyecto supone un reto para los especialistas involucrados, quienes evaluarán las propuestas técnicas para determinar su viabilidad. Respecto a las carreteras aéreas, mencionó que se trata de una alternativa implementada en otros países, aunque su ejecución dependerá de un exhaustivo análisis.
Aclaró que, en esta etapa, no es posible predefinir conclusiones, ya que las opiniones de las comunidades nativas y campesinas serán fundamentales. El equipo a cargo del estudio considerará diversos escenarios para seleccionar la mejor alternativa, evaluando opciones como vías aéreas o ferroviarias.
Como ingeniero ambiental, el decano enfatizó la complejidad del proyecto. Mediante el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), se determinará su factibilidad, considerando las múltiples variables y actores involucrados. La decisión final se basará en un riguroso proceso técnico y participativo.